
instrumento optico que sirve para aumentar el angulo bajo en el cual se ve un objeto.
Explicare el proceso de formacion de una imagen real, invertida y de mayor tamaño que el objeto dada por un microscopio.
Se tienen dos lentes: Objetivo(1ro) y ocular (2do) y un objeto, este objeto lanza un rayo paralelo sobre el lente objetivo que pasa por el foco y un rayo que pasa por el foco y se refleja paralelo, formando con el choque de estos 2 rayos la imagen 1, que entra a ser objeto para el lente ocular (2do lente), esta imagen 1 que es "objeto" refracta un rayo por el centro del lente y otro rayo paralelo que pasa por el foco formando asi con las prologanciones de estos rayos la imagen 2, que es la imagen real observada por nosotros.
NOTA: La clave al igual que el telescopio esta en que el foco por el que pasa el rayo paralelo de la imagen 1 (Objeto para el lente ocular) debe estar lejos del lente ocular respecto a la imagen 1, como tambien el lente ocular debe estar cerca de esta, para que el rayo que pasa por el foco este desviado respecto al que pasa por el centro, y asi se junten las prolongaciones de estos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario